Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
9788416392261
Nuevo
EDITORIAL: | ALMUZARA |
EDICIÓN: | NOVIEMBRE 2015 |
ENCUADERNACIÓN: | RÚSTICA CON SOLAPAS |
IDIOMA: | CASTELLANO |
ENTREGA: | GRATIS 48-72h Mensajero – 5-6 dias correos |
0 Ejemplar/es artículos
Disponible entre 5 - 8 días
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
JAZZ CAFÉ - J. SÁNCHEZ VÁQUEZ
EDITORIAL: | ALMUZARA |
EDICIÓN: | NOVIEMBRE 2015 |
ENCUADERNACIÓN: | RÚSTICA CON SOLAPAS |
IDIOMA: | CASTELLANO |
ENTREGA: | GRATIS 48-72h Mensajero – 5-6 dias correos |
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Un asesinato en un mísero callejón de la califal ciudad de Córdoba. El cadáver de un crítico de arte con fama mundial. El detective Epicuro Salvatierra, Salva, recibe el encargo de la investigación de parte de la pareja sentimental del asesinado. Un extraño símbolo marcado a punta de navaja en el pecho del cadáver sugiere la participación de alguna secta, pero datos filtrados desde el Instituto Anatómico Forense reorientarán las pesquisas. La víctima recibió una paliza brutal antes de su muerte y un instrumento empleado en el apaleamiento fue un objeto forrado de piel curtida. La conversación casual con una amiga de origen ecuatoriano hace recordar a Salvatierra un asesinato anterior. El cadáver también apareció con el vientre rasgado y símbolos crípticos de sesgo neonazi. El detective consultará diversas fuentes, incluido Esteban Ibarra, y se abrirá al fin una vía clara para la investigación: el submundo violento de la ultraderecha. Sin embargo, del Anatómico Forense llega un nuevo dato que trae de nuevo confusión: el asesinado no recibió una paliza antes de morir, sino dos, en un periodo de dos a tres semanas. Y, pese a esto, la muerte no fue provocada por estos ataques sino por un infarto inducido con una sobredosis de efedrina, estimulante utilizado como doping en pruebas deportivas.